Esta semana os pongo unos juegos para ayudar a la mente a disfrutar del tiempo libre que disponemos y así también nuestros músculos lo agradecen con el movimiento.
Las actividades son:
- Las pinzas (retos)
- Juego popular de la siete y media.
- Reciclar haciendo una cuerda o aro.
- Coreografía con Canta Juegos.
LAS PINZAS ( RETOS )
¿Qué material necesitáis?
- Al menos 10 pinzas de tender la ropa
- Dos trozos de cartón tamaño folio
RETO A.
¿En qué consiste el reto?
- Las 10 pinzas estarán enganchadas en un cartón. Podemos pegar uno de los bordes de este cartón en el borde del asiento de una silla, de modo que las pinzas se queden "colgando". El otro cartón, de la misma manera, en otra silla al lado. El reto es cambiar todas las pinzas, de una en una, al otro cartón. Cuando las tengas todas puestas, devolverlas de inicio al primer cartón.
- Calcula con un cronómetro cuánto tiempo has tardado en regresar las pinzas al primer cartón. ¿Eres capaz de bajar ese tiempo? Seguro que sí.
- Puedes hacer el reto con la mano que mejor dominas y luego probar con la otra.
- ¡Recuerda que hay que cambiar las pinzas de una en una!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrenjDA23-qS04jplqooxS1qhg0A9xpA1TpyOo5yafdKNEIZPeLFY9pnnbm3meypUzYGDQ3_7EuVxWEqszr5kRSUW-q4axbliMVkWJBaCmvKDTHl40IPbylfi6nGARr-nbLoZAQaVlV3xw/s200/pinzas+1.jpg)
RETO B. AHORA NOS DESPLAZAMOS
¿En qué consiste el reto? Ahora que dominamos el arte de abrir y cerrar pinzas...
- Situamos una silla en un extremo de la casa (entrada, pasillo o salón). Colocamos uno de los cartones pegado con cinta en el borde del asiento de la silla, como en el RETO A, y en dicho cartón colocamos CINCO PINZAS. El otro cartón, lo podemos colocar de igual manera en otra silla que situaremos al otro extremo del pasillo, en el baño o en el dormitorio. (podemos aprovechar el lavabo o un armario del baño).
- Al activar el cronómetro, cogemos una pinza del cartón de inicio CON UNA MANO, nos desplazamos hasta donde está situado el otro cartón, colocamos la pinza en él CON LA OTRA MANO y volvemos a por la siguiente.
- IMPORTANTE: quitamos y transportamos las pinzas DE UNA EN UNA y, la llevamos, SIN USAR LAS MANOS. ¿Cómo podemos llevar las pinzas?
- Y ahora, descubierta la forma de transportar las pinzas ¿De qué manera nos desplazamos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr5a0k82U1ZOMrXxlXFZUbylv12iPJf36i9HyRAhzjfCg3AO0YwiO91brUWjMwlv0jlpREiJYlyjRliN-1M7XLJogGMZFksUZbdhFwuc1VGVDh9kCtcFPA0TyqcqD06vh4YPjb8cqAOnyd/s200/silla+pinzas.jpg)
- Cuenta cuánto tiempo has tardado en regresar las pinzas al primer cartón. ¿Eres capaz de bajar ese tiempo? Seguro que sí.
- ¡Recuerda que hay que cambiar las pinzas de una en una!
¡MUCHA SUERTE Y A DISFRUTAR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario