BLOG EDUCACIÓN FÍSICA SARAMAGO
domingo, 7 de junio de 2020
SEMANA DEL 8-12 DE JUNIO
Hola chicos y chicas ¿Qué tal?
Espero que sigáis muy bien, con ánimo y fuerzas. ¡Esto está hecho! Ya nos queda poco curso y nos acompaña el tiempo con un poco de fresco para poder movernos y salir a dar un paseo sin tanta calor.
Las golondrinas están encantadas con sus polluelos en los nidos. Yo tengo dos nidos en la terraza de casa.
En el HUERTO cada día hay más flores conviertiéndose en frutos como la calabaza y el calabacín.
Esta SEMANA DEL 8-12 DE JUNIO y la que viene vamos a viajar por los continentes con los "Juegos del mundo" del profe Juan Medina (tutor de 6º) y su amigo Jorge.
JUEGOS DEL MUNDO
¡Empezamos el viaje!
En este vídeo podemos jugar a distintos juegos de diferentes continentes y países.
Vamos a viajar por :
1. AMÉRICA
2. EUROPA
3. ÁFRICA
4. ASIA
5. OCEANÍA
Son 17 juegos con nombres muy curiosos porque pertenecen a países muy distintos en costumbres.
Son muchos juegos para una semana,así que tenéis también la siguiente para seguir jugando y poder visitar todos los continentes.
Recordad que las reglas de los juegos las podemos cambiar un poco para que sean más fácil el jugar con la familia o los hermanos.
NO MANDARME NINGÚN VÍDEO O FOTO DE LOS JUEGOS.
¡A VIAJAR Y DISFRUTAD!
PINCHAR EN ESTE ENLACE:
https://view.genial.ly/5eb93698b618f00d9953c51c/game-breakout-juegos-del-mundo
domingo, 31 de mayo de 2020
SEMANA DEL 1-5 DE JUNIO
Hola familias:
Estamos en junio y los días siguen aumentando en luz. Las plantas del huerto están creciendo con esta lluvia y sol.
Los juegos de esta semana son:
1. LANZADORES
2. COJINES VOLADORES
3. LA CADENA HUMANA
Recordad que NO me tenéis que mandar ningún vídeo o foto, simplemente JUGAR.
LANZADORES
La semana pasada hemos practicado con la huevera el lanzamiento y recepción con la pelota de aluminio.
Con este juego llamado LANZADORES vamos a seguir haciendo ejercicios con la pelota de aluminio o pelota de pimpón.
MATERIAL: Botella limpia y seca, globo, cinta adhesiva, cúter, tijeras y pelota (pimpón o aluminio)
* En el vídeo en el minuto 2:40 se explica como hacer el LANZADOR y la pelota de aluminio en el juego de la "Huevera" de la semana pasada.
EJERCICIOS: Ver vídeo
* Consiste en tensar el globo un poco, suelta y recoge la pelota.
- Lanzar la pelota hacia arriba y recoger.
- Lanzar hacia arriba y dejar botar la pelota en el suelo.
- Lanzar hacia arriba y dejar botar la pelota en el suelo pero moviéndonos por el
espacio.
- Lanzar con rebote a la pared.
- Pases a mi pareja con y sin rebote.
Algunos de estos ejercicios son difíciles para el curso de primero, por eso hay que adaptarlo según avancen los hijos.
Podemos empezar haciendo el LANZADOR con una botella de 5 litros.
EJERCICIOS ADAPTADOS:
- Lanzar la pelota hacia arriba y no recogerla.
- Lanzar la pelota a un familiar y este la recoge con un cubo o barreño de la ropa. Luego cambiamos los papeles.
- Lanzar a la pared, dejar un bote y recoger la pelota con la otra mano.
La semana pasada hemos practicado con la huevera el lanzamiento y recepción con la pelota de aluminio.
Con este juego llamado LANZADORES vamos a seguir haciendo ejercicios con la pelota de aluminio o pelota de pimpón.
MATERIAL: Botella limpia y seca, globo, cinta adhesiva, cúter, tijeras y pelota (pimpón o aluminio)
* En el vídeo en el minuto 2:40 se explica como hacer el LANZADOR y la pelota de aluminio en el juego de la "Huevera" de la semana pasada.
EJERCICIOS: Ver vídeo
* Consiste en tensar el globo un poco, suelta y recoge la pelota.
- Lanzar la pelota hacia arriba y recoger.
- Lanzar hacia arriba y dejar botar la pelota en el suelo.
- Lanzar hacia arriba y dejar botar la pelota en el suelo pero moviéndonos por el
espacio.
- Lanzar con rebote a la pared.
- Pases a mi pareja con y sin rebote.
Algunos de estos ejercicios son difíciles para el curso de primero, por eso hay que adaptarlo según avancen los hijos.
Podemos empezar haciendo el LANZADOR con una botella de 5 litros.
EJERCICIOS ADAPTADOS:
- Lanzar la pelota hacia arriba y no recogerla.
- Lanzar la pelota a un familiar y este la recoge con un cubo o barreño de la ropa. Luego cambiamos los papeles.
- Lanzar a la pared, dejar un bote y recoger la pelota con la otra mano.
¡ A JUGAR Y PASADLO BIEN !
LA CADENA HUMANA
LA CADENA HUMANA
Material: Cojines, pelotas, globos, animales...
Descripción del juego: En estos momentos que estamos en una situación un poco rara, debemos ser un equipo. Funcionar como una gran cadena humana. Colocamos todo ese material en una zona de nuestro salón.Todos los miembros de nuestra familia posicionados en fila india separados entre sí, mediante pases debemos trasladar todos esos objetos, de uno en uno, en el menor tiempo posible llevarlos hasta al otro extremo del salón. Seremos capaces de lograrlo? Yo creo que sí!
Material: Cojines, pelotas, globos, animales...
Descripción del juego: En estos momentos que estamos en una situación un poco rara, debemos ser un equipo. Funcionar como una gran cadena humana. Colocamos todo ese material en una zona de nuestro salón.Todos los miembros de nuestra familia posicionados en fila india separados entre sí, mediante pases debemos trasladar todos esos objetos, de uno en uno, en el menor tiempo posible llevarlos hasta al otro extremo del salón. Seremos capaces de lograrlo? Yo creo que sí!
domingo, 24 de mayo de 2020
SEMANA DEL 25-29 DE MAYO
Hola familias:
Seguimos con calor y buen tiempo para poder disfrutar fuera de casa.
En esta semana os propongo unos juegos y actividades para divertirse y seguir moviendo todo el cuerpo.
JUEGOS:
Elegir la que más os guste y practicarlo en familia que los hijos lo agradecen.
Un saludo: Carmen
Seguimos con calor y buen tiempo para poder disfrutar fuera de casa.
En esta semana os propongo unos juegos y actividades para divertirse y seguir moviendo todo el cuerpo.
JUEGOS:
- PELOTA-GLOBO
- LOS BOLOS
- HUEVERAS
- COREOGRAFÍA ALOHA
Elegir la que más os guste y practicarlo en familia que los hijos lo agradecen.
Un saludo: Carmen
PELOTA-GLOBO
PELOTA-GLOBO
En esta actividad vamos a trabajar varias partes del cuerpo y cada uno a su ritmo. Irás avanzando en el juego según tus posibilidades.
MATERIAL: Globo, papel de periódico y cinta adhesiva.
* Si no tengo globo podría ser una pelota pero con ella algunos
ejercicios son más difíciles que con el globo y dentro de casa más
peligrosos por el poco espacio.
* En el vídeo explicativo en el minuto 5:30 se explica como hacer el
material.
ORDEN DE LOS EJERCICIOS: Ver vídeo.
- Nos movemos por el espacio intentando golpear el globo con las MANOS.
- Nos movemos ahora golpeando con las MANOS y los PIES.
- Nos movemos golpeando con MANO, PIE Y CABEZA.
- Botar.
- Botar andando ( delimitar el espacio con los papeles en el suelo )
- Frontón cooperativo ( si el espacio de mi casa me lo permite )
RECORDAR:
La repetición de un ejercicio hace que salga mejor.
Tener paciencia en los primeros golpes al globo y podéis hacer otros
ejercicios que hemos practicado en el gimnasio o inventar algunos vosotros.
¡¡¡ A JUGAR !!!
En esta actividad vamos a trabajar varias partes del cuerpo y cada uno a su ritmo. Irás avanzando en el juego según tus posibilidades.
MATERIAL: Globo, papel de periódico y cinta adhesiva.
* Si no tengo globo podría ser una pelota pero con ella algunos
ejercicios son más difíciles que con el globo y dentro de casa más
peligrosos por el poco espacio.
* En el vídeo explicativo en el minuto 5:30 se explica como hacer el
material.
ORDEN DE LOS EJERCICIOS: Ver vídeo.
- Nos movemos por el espacio intentando golpear el globo con las MANOS.
- Nos movemos ahora golpeando con las MANOS y los PIES.
- Nos movemos golpeando con MANO, PIE Y CABEZA.
- Botar.
- Botar andando ( delimitar el espacio con los papeles en el suelo )
- Frontón cooperativo ( si el espacio de mi casa me lo permite )
RECORDAR:
La repetición de un ejercicio hace que salga mejor.
Tener paciencia en los primeros golpes al globo y podéis hacer otros
ejercicios que hemos practicado en el gimnasio o inventar algunos vosotros.
¡¡¡ A JUGAR !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)